Madrid 3


Madrid 3 es la historia de Aitor Albisu. ¿Aitor Albisu es Gonzalo Aróstegui?. Puede que sí. Tal vez no. No olvidemos que Madrid 3 es la biografía de una persona inexistente. Es también la biografía de una época determinada de la vida de Aitor. Esa en la que las cosas pasan deprisa. Las fiestas se confunden entre si. Los amigos vienen y van. Los trabajos son precarios. Los pisos compartidos también. Las conversaciones de música, de cine o de política infinitas. Esa época en la que se habla de todo y con todos. A veces con ansiosa deglución de cerveza de por medio. A veces con otras sustancias. A veces con novias que quieres que sean. A veces con amigos que no sabes muy bien si lo son. Compañeros de piso. Compañeros de trabajo. Compañeras de la vida. Noches de conciencia nublada. Novias a distancia. Jefes ingratos que tal vez no lo sean tanto. 

Madrid 3 va a toda pastilla. Sobretodo al principio. Seguramente hereda de una tradición literaria anterior de la que todos hablan pero de la que casi nadie es realmente un experto. Esa en la que deprisa, peyote y carretera tienen un significado inequívoco. Pero aquí estamos. Cincuenta años después. En un país distinto. En un clima social y político diferente. Idéntica velocidad. El pre-hippy viajante anfetaminico aquí sustituido por un descreído hijo de los 90 que va encontrado personajes de toda clase y condición. Personajes que no son sinó excusas para hablar del clima político vasco. Del paupérrimo mercado de trabajo español. De una juventud tal vez culta y ambiciosa pero a la vez sin rumbo ni oportunidad. De relaciones personales que se vuelven complicadas. Y, en esencia, de un inevitable y constante better to burn out than to fade away mientras encuentro algo mejor que hacer.

Es fácil recomendar un libro de alguien que conoces - gracias Gonzalo. En este caso y tratando de obviar esa situación, me permito hacerlo. Es importante que conozcáis a Aitor y sus aventuras. También que conozcáis a Pepe. Especialmente a Pepe. Seguramente el secundario más logrado del libro. Es importante que entre las inumerables experiencias casi cassadianas y las referencias al cine, la música, las novias, las cervezas, las drogas, los viajes o las experiencias sexuales inesperadas, leáis la vigente experiencia laboral de Aitor en Extremadura y como, en el fondo, nada ha cambiado demasiado. Desgraciadamente. Aitor seguiría siendo un descreído en 2024.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Yo fui novio de Gonzalo en esta época y me meo con lo que cuenta. Fantasías del ayer imposibles de creer en el hoy.
Gonzalo A. Lasarte ha dicho que…
Me salen novios y todo a estas alturas, ja ja ja ja. Muchas gracias por tus palabras, J.

Un abrazo.
J Aybar ha dicho que…
Sabia que este aburrido blog tendria que ponerse interesante algun dia ...