Eurythmics
Comienzan en los primeros ochenta. Synth-pop de verdad en ese momento. Éxitos que llegan rapidisimo. Al segundo y tercer disco especialmente. Sweet dreams y Touch. Here comes the rain again. Sweet dreams. Who's that Girl?. Estan en todas las teles. Sweet Dreams es un himno imperecedero.
De ahí, paseo brillante por la americanizacion de su sonido. Se visten de cuero. David afila la guitarra. Seguramente su mejor momento. Be Yourself Tonight y Revenge. Lo mismo da cantar con Aretha Franklin que con Stevie Wonder que robarle el armonicista a Rod Stewart y petarla en el concierto de Mandela. Enormes temas. It' s alright. Would I lie to you?. Sisters (are doin' it for themselves). Thorn in my side. Missionary Men. Una barbaridad .. pop. Hasta meten una cancion en la banda sonora de Nueve semanas y media.
Están muy arriba. Se les ve en los conciertos benéficos. Con Knopfler. Con Sting. Con Phil Collins. Con Paul McCartney. Con Peter Gabriel. Se tratan de sofisticar aun mas. Quiza demasiado. Llega Savage, vuelta al synth. Luego We too are one. Vuelta al pop más evidente. I need a man. The king and queen of America. Empiezan a aburrir y a aburrirse. Las ganas de tener carreras en solitario. Problemas en la pareja. Se acaba Eurythmics. Volverán muchos años después con un disco que trata de recuperar sensaciones, Tampoco la petan como creian, me imagino. Se acaban para siempre. Puede que para bien. No es tan malo tener un perfil medio cuando te acercas a los cincuenta.
En fin, respeto para David y Annie. Dos grandes del pop de los ochenta. Un placer haberos visto de nuevo aunque sea por cinco minutos. Ahi os dejo con un gran gran momento del grupo. Listen without prejudice.
No los conozco tan a fondo como tú, J, solo tenía de ellos (digo tenía porque la casete ya no la tengo) un recopilatorio de principios de los noventa, pero me gustaba mucho, "Thorn In My Side", por ejemplo, es la típica canción que levanta a un muerto. Curioso que les hayan versionado gente tan diferente como los Rubinoos y Marilyn Manson.
ResponderEliminarUn abrazo.
Seguramente eran mas un grupo de canciones que de discos con lo que los Greatest Hits le sentaban de fabula ... Estaban muy por encima de la media en aquellos años sin duda
Eliminar