American Recordings by Steve Earle
Steve es de esos que siempre conviene seguir. Incluso en estos años en los que las musas parecen haberle abandonado un poco. Yo le conocí en los lejanos años de Train a Comin' y El Corazón y, bueno, de aquel Steve que bordeaba la fama hoy parece quedar más bien poco. No pasa nada. Steve a diferencia de otros, hace algunos años que decidió combatir eso de la falta de inspiración a base de perfil bajo y discos de homenaje a ídolos, influencias y compañeros de profesión que están dejando un pulido atardecer a su ya larga carrera.
Este 2022 vuelve con con Jerry Jeff. No hace tanto lo hizo con J.T. (2021), Guy (2019) o Townes (2009). Todos son discos magníficos. Quizá J.T. es el que menos me gusta. No creo que capte bien a Justin Townes. Al menos no como yo veo a JT. Justin estaba tan cerca de Townes como lo estaba de Van Morrison. Steve no está cerca de Morrison para nada ni creo que aspire a ello. Eso no pasa con Jerry Jeff, Townes o Guy donde para mi humilde gusto clava cada nota en versiones de corte clásico que acompañadas por su magnifica voz y su extraordinaria capacidad para sacar sentimiento de armónicas, acordeones, guitarras y banjos en canciones eternas que adorna y atrae a su propio perfil.
Tengo la sensación de que se ha perdido algo el interés en Steve. El tipo resultó muy atractivo para la audiencia rockera con aquellas colaboraciones con Supersuckers o su activismo en la época Bush. Desde entonces no creo que su activismo haya decrecido un ápice. El tipo sigue dando la lata todo lo que puede. Puede ser que su conexión con algunos de esas bandas de punk rock americano se haya perdido. Puede que ya no le interese. En cualquier caso, Steve Earle da la sensación de haber decidido por un perfil honesto y fiel a un estilo propio. Y si, Christmas en Washington era un temazo del copón de la baraja pero el sentimiento que es capaz de arrancar a Desperados Waiting for the Train, Wheels, Pancho & Lefty, LA Freeway o Mr Bojangles no le van a la zaga. Sigamos confiando en Steve.
Sigamos confiando en Mr Earle, por supuesto!. No estoy muy de acuerdo en lo que opinas sobre sus últimos trabajos en los que "repasa" las carreras de otros. Esas otras carreras son sencillamente apabullantes y a Earle las musas le han abandonado incluso ahí también. Pero cualquier día de estos nos vuelve a aplastar con otra obra desconunal. Confío en ello. Y si, Christmas In Washington es la puta mejor "politic song" de los últimos 25 años .
ResponderEliminarGracias y saludos
Political song quise decir.
ResponderEliminarGracias de nuevo
Yo confío. No soy la mayor autoridad en las careras de Guy Clark o de Townes Van Zandt. Los discos de Earle si que me gustan. No son una revision enciclopedica ni tampoco unos American Recordings como pongo en el titulo en los que las canciones se "revisitan" ... pero creo que combinan perfectamente con la personalidad y discografía de Steve.
EliminarSí, tienes razón. Mr Earle derrocha clase y por eso nunca hará nada que no sea notable. Como te decía, las musas le han abandonado , espero que por tiempo limitado, pero esos discos que todos tenemos en mente son imbatibles. Con respecto a Clark y Van Zandt creo que deberías remediar eso si me permites el consejo: Clark es inmenso y Townes uno de los tres o cuatro mejores compositores.
EliminarGracias
Siempre tengo presente a Earle pero como bien has escrito lleva muchos años en ese perfil más bajo, homenajeando a sus influencias y entregándose a otras sonoridades mas folk. Le escucho con atención y sigue haciendo buenas canciones pero el Earle que adoro es el que va desde el Train a Comin´ hasta Jerusalem. Esos fueron unos años gloriosos. Salud!!!
ResponderEliminarEsa es la epoca que yo mas he escuchado tambien y estoy 100% de acuerdo que el actual Earle aun estando bien no llega a aquel nivel. Saludos, Jim
Eliminar