The French Dispatch
Hace unos días hablaba de Almodovar. La boca debía lavarme con estropajo según algunas cosas que se leen por ahí. El caso es que el manchego es uno de esos directores a los que se les reconoce un innegable lenguaje propio. También se suele hablar de él como un director de mujeres. Algo así como un reconocimiento a su supuesta habilidad para entrar en el sentir femenino y reflejarlo en sus personajes casi siempre en manos de grandes actrices. Puede que todo eso sea cierto. No seré yo quien discuta la magnitud global del genio almodovariano. El caso es que hoy, tras ver The French Dispatch, todo eso me ha venido de nuevo a la cabeza. Lenguaje propio. Director de actores. Genio. Todo eso que tanto me cuesta a veces encontrar en Pedro, pero que veo constantemente en Wes Anderson. Un tipo de cine especial, masivo, entretenido e indefectiblemente personal. No hay muchos por ahi haciendo las cosas que él hace. Tampoco que sean capaces de atraer elencos como los que él atrae. Seguramente Wes ame a Pedro. No sé si Pedro ama a Wes. El caso es que en mi muy aburrido - a menudo terrorífico y a veces absurdo - mundo personal entran mucho mejor las características de los personajes de Wes Anderson. Me hacen más gracia. Me ayudan a irme a otros sitios. Me enternecen. Me llegan. En el fondo eso es lo único importante. Benicio del Toro, Lea Seydoux, Frances McDormand, Tilda Swinton, Bill Murray, Adrien Brody. Todos en papeles mínimos, pero recordables. The French Dispatch es una gran película. Ya lo fue Hotel Budapest. Ya lo fue The Royal Tenenbaums. Un tipo al que no hay que perderse nunca ... pese a su personalidad y su lenguaje propio.
Comentarios
Publicar un comentario