En defensa de Phil Collins
Hoy, me da mucha pena ver las imágenes de esta ultima gira. El último concierto de Genesis. Verle sentado en una silla. Con aún algunas gotas de aquel sentido del humor tan británico que gastaba. No muchas gotas. Un tipo desaliñado, sin apenas fuerzas, sentado en una silla ... aún así tratando de hacer navegar a un trasatlántico. El esfuerzo merece respeto. Aunque la motivación a lo mejor es económica. ¡Que más da!. 32 divorcios. Unas finanzas mal manejadas. Tan típico del rock. Phil es solo uno mas. Aún así, merece mi absurda prosa. A Phil, al Phil clásico y de toda la vida, se le deben cosas. Reconocimiento para sus temas y sus esfuerzos por adaptarse a estilos y tiempos. Ahí van diez de ellos para los que sean capaces de mirar sin muchos prejuicios.
- Home by the Sea: Pese a sus obvios intereses crematísticos, masivos y poperos, siempre tuvo el acierto de incluir algun tema de perfil sinfónico en sus discos de los ochenta. Incluso en aquellos que sonaban más FM. Home by the Sea es un ejemplo. Domino es otro. Fading Lights es otro. Podemos seguir.
- More Fool Me: No es un miembro fundador de Genesis, pero sus contribuciones empiezan a ser importantes en seguida. More Fool Me cantada por el en Selling England by the Pound es el ejemplo perfecto. Maravillosa canción cantada con gusto y sentimiento. Phil echa una mano en the Lamb y sobre todo se apodera de A Trick of the Tail.
- In the Cage: Aunque la base de sus directos en los últimos años es la producción Collins, Genesis mantuvo sus partes clásicas como parte del repertorio. In the Cage es uno de tantos ejemplos que puede encontrarse en el disco de la gira de 2007 por ejemplo. No se si es lo que mas le gustaba cantar al bueno de Phil.
- Man of Our Times: Duke es uno de esos discos que aun siendo Collins, tratan de mantener cierto equilibrio con el pasado. No hay laudes y melotrones que han sido sustituidos por sintetizadores pero la voz de Phil suena mas segura que nunca. Man of Our Times mezcla una primera parte sinfónica y una segunda que parece sacada de Invisible Touch. Para mi un temazo en un disco a redescubrir.
- Tomorrow Never Knows: Como todo artista que se precie, tiene su favorito en la guerra Beatles/Stones. Obviamente el es Beatle. Lo demuestra desde su primer disco en solitario. En 1981 se planta una versión de Tomorrow Never Knows que estoy seguro que disfrutó enormemete a la batería.
- Behind the Lines: En gran medida Phil es un soul-man. Un amante de Supremes, de Temptations y de otros grupos que el adapta a su manera. Quizá lo más evidente es la versión del You can't hurry love de las Supremes. Este Behind the Lines epitomiza el modo en el que Phil se llevaba esto a su terreno con baterías efervescentes, trompetas y fiesta soulera. Esta cancion o una muy similar sale de una u otra forma en todos sus discos. A veces varias veces.
- Against all Odds: Como baladista cuarentaprincipalero Phil tenia pocos rivales. Tal vez George Michael se le podría acercar de lejos. Hay miles de ejemplos en sus discos. One More Night. If Leaving me is Easy. Esta Against all Odds hecha para une peli de Taylor Hackford con Jeff Bridges y con baterías repletas de eco es la que más llenaba mi alma enamoradiza de púber pseudo-catalán.
- I Wish it Would Rain Down on Me: La batería de Phil se escucha en tantos discos de los ochenta que, claro, a veces les tocaba a los demás hacerle algún favorcillo. Aquí es el God Clapton quien le atiza por soleares aquí y allá en un tema de crescendo corificado algo trasnochado que si lo escuchas después de mucho mucho tiempo ... te sigue gustando. Que le vamos a hacer.
- Ripples: Si antes hablaba de More Fool Me, ¿como no hacerlo de Ripples?. Seguramente el mejor disco de los Genesis de Phil este fantástico A Trick of the Tail. El disco contenía esta maravilla floral que sigue sonando a gloria bendita pese al paso de los años. De esos LPs que gusta enseñar a esos indocumentados que dicen alegremente que Collins es una basura.
- In the Air Tonight: Pues si. In the Air Tonight. Seguramente la canción más odiada de su catálogo. Collins gusta en sus inicios en solitario de estos temas sincopados que van geerando ganas por lo que vendrá. Pasa con I dont care anymore. Pasa con Mama. Y sobretodo pasa con In the Air Tonight. El solo de batería que mas has hecho en la soledad de tu habitación a la espera de la desesperación final. Hasta Sonny Crockett lo sabía (si es que sabes quien es Sonny Crockett).
Comentarios
Publicar un comentario